¿Qué es la manicura rusa?

¿Qué es la manicura rusa? Es una de las preguntas que más se ha repetido durante los últimos meses. Sigue leyendo nuestro blog y descubre qué es la manicura rusa, como hacerla paso a paso, los materiales necesarios y qué beneficios ofrece este tipo de manicura. 

¿Qué es la manicura rusa?

La manicura rusa consiste en limpiar en profundidad la uña, eliminando por completo la cutícula y aplicando el esmalte en seco. En la manicura rusa destaca el torno como herramienta principal para realizar la técnica. Se utilizan diferentes brocas o fresas para retirar de forma suave la cutícula y así aplicar el esmalte lo más cerca posible. La manicura rusa consiste en un trabajo muy meticuloso por la precisión que se necesita al realizar la limpieza de la superficie. 

Esta técnica proviene de países del este, donde llevar las uñas perfectas es un “must have”, sobre todo en Rusia. Por ello, la manicura rusa se ha convertido en una de las más famosas y demandadas en los centros de belleza.

Diferencias entre la manicura rusa y la manicura tradicional

En la manicura rusa, a diferencia de la manicura tradicional, se hace hincapié en lograr unas manos más limpias y bien cuidadas y no tanto en el esmalte o la decoración de las uñas.  Por lo que respecta a la técnica, la manicura rusa se realiza mediante el torno eléctrico que permite eliminar la cutícula al máximo y conseguir el resultado deseado. La manicura rusa se complementa con el esmaltado que elija cada clienta, sin embargo, con la manicura tradicional las clientas casi siempre apuestan por un esmalte clásico o la manicura francesa. Por último, la manicura rusa, a diferencia de la tradicional, se debe realizar en un centro especializado en esta técnica, ya que se necesitan conocimientos y materiales adecuados.

¡Descubre qué es la manicura rusa paso a paso!

A continuación veremos qué es la manicura rusa y cómo realizar la técnica paso a paso:

Paso 1 – Puesta a punto de la uña 

Si la clienta lleva las uñas esmaltadas, se deberá retirar de la mejor forma posible, ya sea con acetona o con el mismo torno. La mejor opción variará dependiendo del estado de la uña y el esmalte sea normal o semipermanente.

Paso 2— Limpieza de uñas

Una vez retirado el esmalte, se deberá limpiar las uñas eliminando las células de cutículas y piel muerta de los bordes de las uñas. Con el alicate para uñas se debe retirar el exceso de cutícula y con el torno a baja velocidad se deberá limar de forma suave y precisa el exceso de los bordes.

Paso 3 – Cuidado de la cutícula

A continuación con el torno se pule la uña, dándole la forma deseada y alisando la piel, por lo que el esmalte se adherirá mejor y durante más tiempo.

Paso 4- Esmaltado 

Cuando llegue el momento del esmaltado, tus clientas podrán elegir el color que más deseen, incluso diseños como baby boomer, manicura francesa, u otro diseño de nail art. El proceso de la manicura rusa se extiende por su larga preparación previo al esmaltado.

Paso 5- Hidratación 

Por último, para acabar con la manicura rusa se deberá aplicar un aceite hidratante de cutículas. Este paso será fundamental tanto en el centro de belleza como en casa, ya que ayudará a prevenir los padrastros y mantener unas manos y cutículas hidratadas y bonitas.

que es la manicura rusa paso a paso

Materiales necesarios para hacer una buena manicura rusa

A continuación, en nuestro catálogo encontrarás diferentes materiales necesarios para entender qué es la manicura rusa y cómo realizar la técnica en tu centro de belleza. 

Beneficios de la manicura rusa: 

¡Si todavía no sabes qué es la manicura rusa y qué beneficios aporta, descúbrelos a continuación! A diferencia de otras técnicas y manicuras, la manicura rusa aporta:

  • El esmalte se adhiere mejor, por lo que las uñas durarán intactas durante 3 o 4 semanas a diferencia de otras manicuras.
  • Las uñas se endurecerán más, ya que no se deben retocar tan a menudo.
  • La manicura es más precisa.
  • Las cutículas se preparan más detalladamente por lo que benefician a la manicura.

¿Qué tener en cuenta con la manicura rusa?

Existen diferentes riesgos en la manicura rusa, como por ejemplo aplicar el esmalte bajo el pliegue ungueal, ya que puede debilitar la barrera protectora natural de la uña, por lo que puede aumentar la posibilidad que se creen infecciones. Otro posible riesgo de esta manicura es la completa eliminación de la cutícula porque dejará de actuar como barrera natural, por lo que permitirá la posible entrada de bacterias. La manicura realizada por un profesional experimentado y las herramientas esterilizadas minimizará los posibles riesgos, ya que esta será segura y beneficiosa.

que es la manicura rusa beneficios

¿Cuánto dura la manicura rusa?

La duración de la manicura rusa depende de diferentes factores como el crecimiento de las uñas, la rutina y mantenimiento del cuidado, la técnica realizada, etc. Generalmente, la manicura rusa oscila entre las 2 y 3 semanas. Si se quiere realizar un retoque, conforme las uñas van creciendo, se deberá acudir al centro de belleza o bien realizar en casa si tienes la experiencia y el material necesario. 

También puede influir en la duración de la manicura, aplicar una base de esmalte de calidad, seguida de un esmalte y una capa final superior, ya que prolongará la manicura. Esto sucede gracias a la eliminación de las impurezas, porque el esmalte presenta una mejor adherencia y durabilidad.

La manicura rusa es tendencia

La manicura rusa ha experimentado su mayor auge en popularidad gracias a la plataforma de Tiktok, y también Instagram. Por ello, en Belexpress os hablamos sobre qué es la manicura rusa, como realizar la técnica, los materiales de nuestro catálogo y los diferentes beneficios. La demanda de la manicura rusa en los centros de belleza ha sufrido un cambio radical, ya que ésta solo se dirigía a un nicho de la población y ahora es popularmente conocida y solicitada por muchas. La manicura rusa simboliza un cuidado meticuloso de las uñas, combinando un trabajo preciso en las cutículas y la aplicación de una capa de gel.

Formación manicura rusa de Belexpress

En Belexpress organizamos una formación en manicura rusa de la mano de Peggy Sage el pasado 18 de marzo. En el curso, los asistentes pudieron aprender a:

  • Realizar la técnica de forma profesional
  • Trabajar la cutícula con el torno
  • Conocer y saber elegir la fresa del torno adecuada para cada tipo de cutícula, piel y uña
  • Morfología de las uñas
  • Desinfección de manos y materiales

Sobre el Autor: Belexpress

Belexpress
En Belexpress somos especialistas en la venta de productos, aparatología y mobiliario para el profesional de la belleza: centros de estética, peluquerías y spas. En nuestra oferta encontrarás productos de cosmética facial y corporal, todo tipo de esmaltes, accesorios y tratamientos para realizar manicuras y pedicuras, todo en depilación, gran selección de camillas, mesas, carritos y la aparatología más avanzada. Disponemos también de una amplia selección de prendas desechables, productos de higiene y desinfección, maquillaje, productos de bronceado y aromaterapia. También contamos con una gran oferta de primeras marcas en cosmética y productos de peluquería. Actualmente, somos un equipo formado por 54 personas, comprometidas en ofrecer una excelente experiencia de compra, con un almacén de 5.000 m² y con más de 20.000 referencias en stock. Pero lo más importante para nosotros es poder contar con la confianza de nuestros, ya, más de 45.000 clientes. Desde 2007, Belexpress, tu proveedor de confianza.