Masaje con ventosas: el aliado perfecto para potenciar los tratamientos
El masaje con ventosas, también conocido como “cupping” o ventosaterapia , es una técnica milenaria originaria de la medicina tradicional china.
Desde hace siglos, se ha utilizado para tratar una gran variedad de dolencias, especialmente afecciones pulmonares, fiebre, dolores musculares y bloqueos energéticos.
Hoy en día, esta técnica se ha integrado en terapias de bienestar y fisioterapia gracias a su potente acción antiinflamatoria y relajante muscular que permite una notable mejora sintomática en los tratamientos corporales.
En Belexpress, contamos con una selección de ventosas para masaje, pensadas para profesionales que buscan calidad, eficacia y versatilidad en sus tratamientos.
¿Qué es la terapia con ventosas o cupping?
El término “cupping” proviene de la palabra inglesa “cup” (taza), en referencia a las ventosas que se aplican sobre la piel para generar una succión que crea un efecto de vacío. Este eleva los tejidos, estimula la circulación y provoca una ligera rotura de los capilares sanguíneos superficiales, lo que favorece la liberación de hemoglobina y la oxigenación de los tejidos.
El masaje con ventosas se puede realizar en distintas áreas del cuerpo: en la espalda, en el abdomen, en las piernas, en los glúteos, en los brazos, e incluso en el rostro.
Dependiendo del objetivo terapéutico, puede aplicarse de forma estática (dejando las ventosas en un punto fijo) o en movimiento, deslizando las ventosas sobre la piel previamente lubricada con aceites de masaje.

¿Para qué sirve el masaje con ventosas?
El masaje con ventosas o “cupping” es descompresivo y se ha hecho muy popular en tratamientos estéticos, terapias de relajación y fisioterapia por los múltiples beneficios que ofrece como:
- Alivio del dolor muscular y articular.
- Reducción de la inflamación
- Mejora de la circulación sanguínea y linfática.
- Relajación profunda y reducción del estrés.
- Estimulación del sistema inmunológico.
- Eliminación de toxinas acumuladas.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia con ventosas o cupping?
Algunos de los beneficios de la ventosaterapia asociados con las ventosas van más allá del alivio del dolor.
- Activa la circulación y favorece la oxigenación de los tejidos.
- Libera tensiones musculares y bloqueos energéticos.
- Mejora el drenaje linfático, ayudando a eliminar toxinas.
- Aporta una sensación de bienestar general.
- Puede ayudar en la recuperación de lesiones y contracturas.
- Tiene efectos tonificantes y reafirmantes en tratamientos estéticos.
Masaje facial con ventosas: una técnica rejuvenecedora
El masaje facial con ventosas es una versión más suave y delicada del “cupping”, pensada para tonificar el rostro, reducir la hinchazón y mejorar la apariencia de la piel.
Las ventosas faciales ayudan a estimular la circulación sanguínea y linfática, oxigenando los tejidos y potenciando la luminosidad del rostro.
En Belexpress encontrarás la Ventosa facial de silicona, ideal para las zonas más delicadas del rostro como son el contorno de los ojos, el contorno de los labios y los pómulos. Además es reciclable y muy fácil de usar, por lo que es la herramienta perfecta para añadir a la rutina facial profesional o doméstica.

Tipos de ventosas para masaje
En Belexpress disponemos de una completa selección de ventosas para masaje, para que encuentres la más adecuada a tu técnica y tratamiento:
- Ventosas para masaje de silicona: Flexibles y fáciles de manipular. Están disponibles en varios tamaños.
- Ventosas para fascias: Son ideales para trabajar el tejido conectivo y liberar tensiones profundas.
- Ventosas de plástico en forma de pera: Muy utilizadas en fisioterapia. No requieren fuego y se adhieren presionando la pera de caucho. Son perfectas para masaje deslizante.
Además, las ventosas pueden encontrarse en diferentes materiales como vidrio, bambú, cerámica, plástico o silicona. Aunque las de silicona y plástico son las más comunes actualmente por su facilidad de uso y limpieza.
Inconvenientes de los masajes con ventosas
Aunque el masaje con ventosas es seguro cuando se aplica correctamente, puede tener algunos efectos secundarios:
- Hematomas: Debido a la sangre que queda cuando se rompen los capilares, se producen hematomas que pueden tardar una semana más o menos en desaparecer.
- Ampollas o irritación: Si no se tiene un buen control de la aplicación y se realiza la succión de forma exagerada.
- Una succión prolongada puede producir lesiones cutáneas como la muerte de los tejidos superficiales.

Descubre la variedad de ventosas para masaje en Belexpress
En Belexpress también disponemos de una gran variedad de accesorios y herramientas profesionales para masaje como:
Encuentra todo lo que necesitas para realizar el masaje con ventosas o cupping en tu centro.